3Dwork - Labs
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io LABS
  • Invitame a un cafe :D
  • 📑Guías Impresión 3D
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
    • Guía Calibración Impresoras 3D SLA/Resina
    • Resolución de problemas
      • Problemas hardware impresora 3D
        • Motores
      • Problemas impresión
        • Problemas Extrusion
        • Mantenimiento del HotEnd
        • Problemas adhesion de impresiones
      • Problemas filamentos
        • Mantenimiento Filamentos
    • Mejoras/Upgrades
      • Extrusión
        • Nozzle... Aprende todo de este componente esencial
        • Extrusores... comparativa
        • Extrusores
        • HotEnds
          • Mosquito Slice Engineering
  • 🔬REVIEWS/GUÍAS
    • Electrónicas
      • BigtreeTech/SKR
        • Pad 7
        • Pad 5
        • BTT Pi
        • Manta E3 EZ/M4P/M5P/M8P
        • SKR Octopus PRO
        • SKR Octopus
        • SKR 3
        • SKR v2
        • SKR PICO
        • SKR MINI E3 V3
        • SKR MINI E3 V2
        • SKR MINI E3 Turbo
        • SKR E3 RRF
        • SKR E3 DIP V1.1
        • Pantallas BigtreeTech/SKR
      • FYSETC
        • FYSETC S6
          • FYSETC S6 - Klipper
          • FYSETC S6 - Marlin
        • FYSETC SPIDER
          • FYSETC SPIDER - Marlin
          • Fysetc SPIDER - Klipper
      • MKS
        • MKS Monster8
    • Impresoras 3D
      • FDM
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Kobra S1 Combo
          • Anycubic Kobra 3 Combo
          • Anycubic Kobra 2 Series
          • Anycubic Kobra Plus
          • Anycubic Kobra Neo & Go
        • BIQU/Bigtreetech
          • BIQU Hurakan
        • CREALITY
          • Creality K2 Plus - Klipper
          • Creality K1 / K1 Max / K1C - Review
            • Creality K1 & K1 Max - Klipper
            • Creality K1 & K1 Max Mods
          • Creality Ender 3 V3 Series
        • ELEGOO
          • Elegoo Neptune 3
        • QIDI
          • QIDI Plus4
            • QIDI Plus 4 - Technical Guide
          • QIDI Q1 Pro
          • QIDI X-MAX 3
            • QIDI X-MAX 3 - Technical Guide
        • TWOTREES
          • TwoTrees SK1
        • RATRIG
          • VMinion - Ratrig
            • V-Minion Mods
          • VCore3 - Ratrig
            • VCore3 Mods
        • VORON
          • Voron 0.1 - Fysetc
          • Voron Trident - Fysetc
            • Voront Trident Mods
        • VOXELAB
          • Voxelab Aquila S2
        • BLV mgn Cube Kit - Fysetc
        • Monoprice Mini Delta v2
      • SLA
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Photon Mono M7 PRO
          • Anycubic Photon Mono M5S PRO
          • Anycubic Photon Mono 4 Series
          • ANYCUBIC Photon M3 Premium
          • ANYCUBIC Mono X 6K
          • ANYCUBIC Mono X 4K
          • ANYCUBIC Photon D2
        • ELEGOO
          • ELEGOO Saturn 4 Series
          • ELEGOO Mars 5 Series
          • ELEGOO Jupiter SE
          • ELEGOO Saturn 3
          • ELEGOO Saturn 2
          • ELEGOO Mars 3 Ultra 4K
          • ELEGOO Mars 2 Pro
        • UNIFORMATION
          • UniFormation GKtwo
    • CNC/Laser
      • LaserPecker
        • LaserPecker LP4 : grabadora láser premium
      • TwoTrees
        • TwoTrees TTS-55
  • ⚙️Proyectos Maker
    • Pico Invaders
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • ¿Que es MicroPython?
  • Qué necesitamos?
  • MicroPython y Pi Pico... sencillo y accesible!!
  1. Proyectos Maker

Pico Invaders

AnteriorTwoTrees TTS-55SiguienteQuieres promocionar tus productos/empresa?

Hoy os proponemos un proyecto rápido y muy divertido donde además de usar nuestra querida impresora 3D usaremos nuestra Raspberry Pi Pico que no puede faltar en el fondo de armario de un buen maker y algún componente más para fabricar nuestro juego de infancia Pico Invaders.

¿Que es MicroPython?

MicroPython está escrito en C y es una implementación de Python 3 enfocada en aplicaciones para dispositivos embebidos.

En cualquier caso, MicroPhyton tiene ciertas limitaciones y restricciones, como por ejemplo no ser capaz completamente ejecutar librerías estándar de Phyton 3 de ahí su enfoque al uso de sistemas embebidos.

Qué necesitamos?

Tal como os adelantábamos vamos a necesitar unos pocos componentes

Imprimiendo nuestro Pico Arcade

Lo primero descargaremos las piezas necesarias para nuestro Pico Arcade desde .

Para ellos utilizamos la herramienta de corte y texto de nuestro laminador favorito Bambu Studio y en un momento teníamos nuestro Pico Arcade personalizado.

MicroPython y Pi Pico... sencillo y accesible!!

¡Antes de meternos en el ensamblado de todo es hora de ponerse con la parte divertida!!! Montar nuestro entorno MicroPython y programar nuestra Pi Pico... vamos a ello!!!

Lo primero será descargar el firmware correspondiente para nuestra Pi Pico, elegiremos uno u otro dependiendo si usamos una Pi Pico o una Pi Pico W (Wifi):

El proceso para instalarlo es muy sencillo, más abajo en el link a la documentación oficial tenéis un gif que os lo muestra paso a paso:

  • pulsaremos el botón de nuestra Pi Pico y conectaremos el cable USB, previamente conectado a nuestro ordenador, casi de forma instantánea nuestro ordenador va a detectar nuestra Pi Pico a modo de unidad:

  • Desde nuestro administrador de archivos copiaremos el firmware descargado anteriormente y lo copiaremos en la nueva unidad que nos apareció al conectar nuestra Pi Pico:

  • Tan pronto como pongamos el firmware la Pi Pico se reiniciará para aplicarlo automáticamente

  • Una vez instalado y abierto conectaremos nuestra Pi Pico y la configuraremos para que Thonny conecte a ella desde Tools/Options/Interpreter seleccionando MicroPython (Raspberry Pi Pico)

Then go ahead and:

  • Push and hold the BOOTSEL button and plug your Pico into the USB port of your Raspberry Pi or other computer. Release the BOOTSEL button after your Pico is connected.

  • It will mount as a Mass Storage Device called RPI-RP2.

  • Drag and drop the MicroPython UF2 file onto the RPI-RP2 volume. Your Pico will reboot. You are now running MicroPython.

  • Connect pi and configure interpreter on Thonny

Podéis ver el proceso, en inglés, en el siguiente link explicado más en detalle:

Download the correct MicroPython UF2 file for your board:

Ensamblado de nuestro Pico Arcade

Ahora que ya disponemos de todo el material el siguiente paso es trabajar en el ensamblado

The 3d parts are friction fit. Glue is optional.

The buttons snap into place and are difficult to remove, so be sure to solder wires to the buttons before inserting !!

After soldering, shove the wires to the bottom of the case. The rPi has a boot pushbutton that is easily pressed and will prevent the game from running.

  • Test microphyton blink led

from machine import Pin, Timer
led = Pin(25, Pin.OUT)
timer = Timer()

def blink(timer):
    led.toggle()

timer.init(freq=2.5, mode=Timer.PERIODIC, callback=blink)
  • pico invaders

  • needed library ssd1306

Aunque el compañero nos facilita el modelo en OpensCAD intentamos personalizar un poco el texto de la parte superior.

Ahora descargaremos un IDE, o interfaz de programación, para MicroPython... en nuestro caso hemos usado por ser multiplataforma y bastante sencillo de usar.

Go to , select Thonny IDE version for Mac.

thatdecade
Raspberry Pi Pico
Raspberry Pi Pico W
Thonny
thonny.org
⚙️
Pulsador 12mm
OLED 0,96 Pulgadas I2C SSD1306 Chip 128 x 64 Pixeles
Raspberry Pi Pico
Buzzer
Piezas impresas
aquí
Raspberry Pi Documentation - MicroPythonRaspberry_Pi
Logo
Page cover image