3Dwork - Labs
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io LABS
  • Invitame a un cafe :D
  • 📑Guías Impresión 3D
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
    • Guía Calibración Impresoras 3D SLA/Resina
    • Resolución de problemas
      • Problemas hardware impresora 3D
        • Motores
      • Problemas impresión
        • Problemas Extrusion
        • Mantenimiento del HotEnd
        • Problemas adhesion de impresiones
      • Problemas filamentos
        • Mantenimiento Filamentos
    • Mejoras/Upgrades
      • Extrusión
        • Nozzle... Aprende todo de este componente esencial
        • Extrusores... comparativa
        • Extrusores
        • HotEnds
          • Mosquito Slice Engineering
  • 🔬REVIEWS/GUÍAS
    • Electrónicas
      • BigtreeTech/SKR
        • Pad 7
        • Pad 5
        • BTT Pi
        • Manta E3 EZ/M4P/M5P/M8P
        • SKR Octopus PRO
        • SKR Octopus
        • SKR 3
        • SKR v2
        • SKR PICO
        • SKR MINI E3 V3
        • SKR MINI E3 V2
        • SKR MINI E3 Turbo
        • SKR E3 RRF
        • SKR E3 DIP V1.1
        • Pantallas BigtreeTech/SKR
      • FYSETC
        • FYSETC S6
          • FYSETC S6 - Klipper
          • FYSETC S6 - Marlin
        • FYSETC SPIDER
          • FYSETC SPIDER - Marlin
          • Fysetc SPIDER - Klipper
      • MKS
        • MKS Monster8
    • Impresoras 3D
      • FDM
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Kobra S1 Combo
          • Anycubic Kobra 3 Combo
          • Anycubic Kobra 2 Series
          • Anycubic Kobra Plus
          • Anycubic Kobra Neo & Go
        • BIQU/Bigtreetech
          • BIQU Hurakan
        • CREALITY
          • Creality K2 Plus - Klipper
          • Creality K1 / K1 Max / K1C - Review
            • Creality K1 & K1 Max - Klipper
            • Creality K1 & K1 Max Mods
          • Creality Ender 3 V3 Series
        • ELEGOO
          • Elegoo Neptune 3
        • QIDI
          • QIDI Plus4
            • QIDI Plus 4 - Technical Guide
          • QIDI Q1 Pro
          • QIDI X-MAX 3
            • QIDI X-MAX 3 - Technical Guide
        • TWOTREES
          • TwoTrees SK1
        • RATRIG
          • VMinion - Ratrig
            • V-Minion Mods
          • VCore3 - Ratrig
            • VCore3 Mods
        • VORON
          • Voron 0.1 - Fysetc
          • Voron Trident - Fysetc
            • Voront Trident Mods
        • VOXELAB
          • Voxelab Aquila S2
        • BLV mgn Cube Kit - Fysetc
        • Monoprice Mini Delta v2
      • SLA
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Photon Mono M7 PRO
          • Anycubic Photon Mono M5S PRO
          • Anycubic Photon Mono 4 Series
          • ANYCUBIC Photon M3 Premium
          • ANYCUBIC Mono X 6K
          • ANYCUBIC Mono X 4K
          • ANYCUBIC Photon D2
        • ELEGOO
          • ELEGOO Saturn 4 Series
          • ELEGOO Mars 5 Series
          • ELEGOO Jupiter SE
          • ELEGOO Saturn 3
          • ELEGOO Saturn 2
          • ELEGOO Mars 3 Ultra 4K
          • ELEGOO Mars 2 Pro
        • UNIFORMATION
          • UniFormation GKtwo
    • CNC/Laser
      • LaserPecker
        • LaserPecker LP4 : grabadora láser premium
      • TwoTrees
        • TwoTrees TTS-55
  • ⚙️Proyectos Maker
    • Pico Invaders
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Impresora Elegoo Neptune 3
  • Especificaciones Técnicas
  • ¿Dónde comprar la Elegoo Neptune 3?
  • Contenido del paquete Elegoo Neptune 3
  • Unboxing e instalación inicial
  • Componentes y mecánica
  • Cinemática
  • Electrónica
  • Hotend, extrusor y cama
  • Display e interfaz de gestión de la impresora
  • Calidad de impresión
  • Valoración final
  1. REVIEWS/GUÍAS
  2. Impresoras 3D
  3. FDM
  4. ELEGOO

Elegoo Neptune 3

AnteriorELEGOOSiguienteQIDI

Última actualización hace 1 año

Hoy os vamos a presentar la nueva máquina de Elegoo, la Elegoo Neptune 3.

Hace unas semanas nos llegó esta impresora de Elegoo con una excelente calidad/precio que nos ha sorprendido gratamente.

Elegoo es una marca sobradamente conocida en el mundo 3D y esa experiencia se nota en muchos aspectos de esta Elegoo Neptune 3 que está especialmente pensada para ser una máquina para iniciarse en este mundillo pero, con un bajo precio, ofrecer características y algunos componentes que nos facilitarán el proceso de aprendizaje.

Como siempre antes de seguir con el artículo recordarte que puedes unirte a 3DWork en nuestro lleno de trastornados por la impresión 3D, o en nuestras redes sociales , , .

Impresora Elegoo Neptune 3

La Elegoo Neptune 3 es la evolución de la , una impresora con un tamaño contenido que mejora varias aspectos a su hermana menor como veremos más adelante.

La principal diferencia con su hermanas es el volumen de impresión que mejora en su eje Z con respecto a la Neptune 2 hasta unos perfectos 220 x 220 x 280 mm (8.5 x 8.5 x 11 inches) .

Por otro lado, y entre las más importantes, sigue manteniendo unas funciones perfectas que simplifican y mejoran el funcionamiento y uso de la máquina:

  • Fácil ensamblado

  • Sistema de autonivelación RSG de 16 puntos usando un sensor de presión

  • Extrusión de doble engranaje tipo bowden

  • Funcionamiento silencioso gracias a sus drivers TMC2225 en XYZ y TMC2209 en E

  • Pantalla táctil con un sencillo y práctico interfaz además de poderse extraer para un manejo más cómodo

  • Superficie de impresión PEI

  • Sensor de filamentos y de recuperación ante fallos de corriente

También la inclusión del manual de instrucciones, un objeto de test o perfiles para Cura (nos hubiera gustado que se hubiera añadido para otros) en la SD junto con el resto de herramientas y útiles de montaje hacen de esta impresora un kit sensacional sobretodo para aquellos que comiencen en la impresión 3D.

Especificaciones Técnicas

  • Nivelación: Automática, nivelación de 16 puntos

  • Materiales de impresión: PLA / ABS / PETG & TPU

  • Tipo de Extrusor: Doble engranaje bowden

  • Tamaño de boquilla: ø 0,4 mm (reemplazable)

  • Temperatura de la boquilla: ≤ 260 °C

  • Temperatura de la cama caliente: ≤ 100 °C (250W)

  • Panel de control: pantalla táctil LCD de 4,3 pulgadas

  • Electrónica ZNP Robin Nano v2

  • Tamaño de impresión: 220 x 220 x 280 mm (8.5 x 8.5 x 11 inches)

  • Dimensiones de la máquina: 442 x 452 x 530 mm (17 x 17.7 x 20.8 inches)

¿Dónde comprar la Elegoo Neptune 3?

Contenido del paquete Elegoo Neptune 3

Elegoo ha hecho muy buenas mejoras sobre la Neptune 2 que se ven en esta Elegoo Neptune 3, la impresora viene parcialmente pre ensamblada de fábrica y el proceso, que os detallamos más adelante con un video, es muy sencillo entre 15 a 30 minutos os va a llevar montar y comenzar a imprimir el test de ejemplo.

Contenido incluído en la Elegoo Neptune 3:

  • Base Elegoo Neptune 3

  • Z Frame Elegoo Neptune 3

  • Plataforma PEI 220 x 220 mm

  • Pantalla 4.3 táctil

  • Soporte filamento y una muestra de filamento para test

  • Kit de herramientas, tornillería y otros repuestos

  • Cables USB y de alimentación

  • Tarjeta SD y adaptador USB donde se incluyen manuales, perfiles de laminador, pieza de test

Como podéis observar el kit viene con todo lo que vas a necesitar para el montaje, primeros tests y mantenimiento.

Unboxing e instalación inicial

Ya os hemos comentado que el ensamblado es muy sencillo comenzando por montar el puente de Z que sujeta el eje X, instalar la fuente de alimentación, conectar pantalla e instalar el asa y el soporte de filamentos y realizar el ajuste de las excéntricas del eje XZ, extrusor y cama.

Una vez nuestra máquina está completamente ensamblada procederemos a encenderla y siguiendo los asistentes en pantalla y documentación realizaremos el ajuste y nivelado de la cama con su sistema y la carga del filamento.

Es aconsejable darle un vistazo a la microSD ya que incluye también el video de montaje, una copia en PDF del manual, el laminador Elegoo Cura y una figura de ejemplo pre-laminada y su stl para laminarla nosotros si queremos.

Componentes y mecánica

La Elegoo Neptune 3 tiene un chasis de aluminio y algunas partes en plástico gris, con un diseño bastante sobrio y en línea con el resto de fabricantes.

En la base de la impresora encontramos el espacio de la electrónica protegido y ventilado, la fuente de alimentación han optado por una posición tradicional en una de las columnas de Z algo que en el caso que en un futuro queramos mejorar con un doble motor en Z requerirá de alguna rediseño futuro.

Cinemática

Esta impresora utiliza una tradicional cinemática cartesiana donde es la cama la que se desplaza sobre el eje Y. La inclusión una superficie PEI magnética que aligera el conjunto y puede darnos más juego a la hora de obtener mejor rendimiento en la máquina.

El uso de un chasis de aluminio junto con las ruedas de desplazamiento POM permiten un movimiento suave y con bajo ruido. También es de agradecer la inclusión de tensores de correa en los ejes X y Y.

Electrónica

Contamos con una electrónica de 32b, aparentemente parece una versión customizada por MKS para esta Elegoo Neptune 3, ZNP Robin Nano v2.

Tal como hemos comentado disponemos drivers TMC2225 en XYZ y TMC2209 en E que proporcionan un funcionamiento suave, preciso y silencioso. También, aunque genera un poco de ruido, la inclusión de un ventilador dedicado principalmente a los drivers nos asegurará que estos trabajan en su punto óptimo.

Como viene siendo habitual contamos con un puerto USB para conectar nuestra electrónica a otros dispositivos y el puerto SD para poder transferir/imprimir nuestras piezas.

Relacionado con la electrónica y su firmware la Elegoo Neptune 3 incluye un sensor con detección de falta o atasco de filamentos que es realmente útil. Por otro lado ante un fallo inesperado de corriente la impresora puede recobrar la impresión una vez tenemos corriente.

Hotend, extrusor y cama

La Elegoo Neptune 3 monta un hotend estándar junto a un extrusor de doble engranaje de aluminio usando en sistema bowden para abastecer de filamento al hotend. En nuestras pruebas encontramos que entre 60-90mm/s la extrusión era bastante sólida usando la boquilla 0.4 y a 0.2 de altura de capa.

También se ha incluido un sensor de filamentos que nos permitirá detectar falta o atasco y salvar nuestras impresiones en estos casos.

Relacionado con este tipo de "protecciones" también comentar que contamos con sistema de reanudación de impresión en caso de fallo.

Con respecto al hotend , viene protegido por una carcasa muy estilizada donde dentro podemos encontrar el ventilador del hotend y dos ventiladores de capa que dan un flujo bastante bueno y no son excesivamente ruidosos.

Es interesante comentar que contamos con el sensor de auto-nivelación dentro del conjunto.

Con respecto a la cama caliente se comporta de forma adecuada aunque no es especialmente rápida en llegar a las temperaturas de trabajo. Por otro lado parece que está limitada a 100º con lo que si tenemos pensado trabajar con algunos materiales técnicos podremos tener alguna limitación.

Display e interfaz de gestión de la impresora

La Elegoo Neptune 3 dispone de un display de 4.3 pulgadas rectangular y táctil a todo color, con un interfaz sencillo además de poder manipularlo de forma cómoda gracias a su sistema de anclado.

Elegoo ha hecho un buen trabajo dando bastantes opciones para poder ajustar casi todos los aspectos de la impresora y ajustes durante la impresión aunque, y por ahora, parece que no podremos disfrutar de la previsualización de nuestra figura en ella... algo que seguro Elegoo mejorará en breve mediante actualización.

Calidad de impresión

Para comprobar los ajustes por defecto que es lo que normalmente el 90% de la gente hace al usar una impresora nueva, más si te estás iniciando en la impresión 3D, lo primero que hicimos fué lanzar el objeto de ejemplo que lleva la SD.

Todos los tests se realizaron con los perfiles que vienen con la impresora, tan solo se ajustó la temperatura del filamento para verificar que resultados podemos obtener con las configuraciones predeterminadas.

La pieza de test incluída nos pareció muy interesante ya que aunque parece sencilla cuenta con algunos detalles interesantes, tenemos que decir que el resultado fué muy correcto mostrando una extrusión correcta y constante en toda la pieza.

Tal como comentamos podemos encontrar en la microSD una copia de Elegoo Cura, el cual podemos descargar una versión también actual en su web, que no cuenta con ninguna mejora salvo añadir los perfiles de la Neptune 3.

En nuestro caso hicimos pruebas desde la versión normal de Cura y PrusaSlicer/Superslicer usando como base el perfil de una Ender 3 ajustando tan solo el tamaño del eje z a 250mm.

Imprimimos un jarrón el cual quedó francamente bien para no tener los tests de calibración hechos.

También realizamos algunos tests de corte de corriente y de filamentos funcionando perfectamente y permitiendo recuperar nuestras impresiones en ambos casos!!!

Nos queda pendiente el hacer algunos tests con TPU, PETG o ASA/ABS para ver como se comporta aunque debido a las restricciones en el sistema de hotend y cama materiales como ASA/ABS pueden no ser los más adecuados para esta máquina.

Valoración final

La inclusión de una base magnética PEI, un sistema de autonivelación que aunque simple es funcional, su correcto sistema de extrusión además de su sensor de filamentos y recuperación ante fallos de corriente la hacen una de las opciones más preparadas en su rango.

PROS
CONS

Ensamblado sencillo

Display podría tener mejoras como la previsualización de la figura.

Extrusor doble engranaje

Perfiles disponibles para varios laminadores.

Silenciosa

Sistema de autonivelación

Superficie PEI en la cama caliente

A día de hoy si quieres hacerte con la Elegoo Neptune 3 solo te va a ser posible dado que todavía no ha sido lanzada el mercado de forma oficial.

Por último puedes usar nuestro buscador denominado . De esta forma rastrearás literalmente diferentes marketplaces online en un solo clic (Amazon, Aliexpress, Gearbest, etc.) y te mostrará los resultados en una sola búsqueda.

Obviamente aconsejamos, pese a que los resultados sean correctos, realizar para ajustar correctamente estos valores a nuestro gusto/condiciones de impresión.

La Neptune 3 tiene mejoras sustanciales con respecto a su hermana menor la Neptune 2 y con un precio realmente interesante ($209 en ) es una opción muy aconsejable para alguien que busque iniciarse en la impresión 3D de bajo coste, de sencilla puesta en marcha y con el soporte de una gran marca como es Elegoo.

desde su web
Markets.sx
pruebas de calibración
pre-order en su web
🔬
canal de Telegram
Facebook
Twitter
Instagram
Neptune 2
Electrónica ZNP Robin Nano
Page cover image