Motores

Un problema muy común cuando montamos unos nuevos motores o placa es que estos hagan unos ruidos raros y molestos o incluso que no se muevan.

Hay diferentes razones del porqué pueden suceder estos problemas...

Correas, poleas y prisioneros

Un problema que puede estar relacionado con ruidos molestos o raros que incluso afectan a la calidad de impresión es falta o exceso de tensión con lo cual es una de las primeras cosas a revisar.

Podemos usar tensiómetros los cuales podemos imprimir para asegurarnos que ambos tramos de correas tengan la misma tensión.

Otro componente que puede ocasionar estos problemas son unas poleas dañadas o que los prisioneros de estas o de los engranajes del motor no estén bien apretados... os aconsejamos revisarlos también.

Cableado

Los motores de nuestras impresoras operan con un par de bobinas cableadas en pares llamados fases. Estas fases excitan a los imanes dentro del motor para que este gire. Cuando el cableado de estos pares no coinciden o si el cable esta dañado, el motor no se moverá correctamente y probablemente hará sonidos extraños.

Para saber el orden del cableado deberemos revisar el pineado de nuestro motor y de nuestra placa para asegurarnos que las diferentes fases no estan mezcladas.

Cómo encontrar el orden del cableado de nuestro motor?

Os vamos a sugerir unas formas sencillas de encontrar las fases de nuestro motor

Con un multímetro

Pondremos nuestro multímetro en modo continuidad, normalmente se indica con un icono de diodo y/o buzzer.

Pondremos una de las bornas en el pin más hacia la izquieda y con el otro borne comprobaremos los dos pines centrales, en aquel que de lecturas nuestro multimetro o de una señal de pitido serán los pines de una de nuestras fases.

A continuación haremos lo mismo pero en el pin mas a la derecha para identificar la otra fase.

Led

Si disponemos de un led de 3v3 podemos hacernos un tester muy rápido con un cable y 4 conectores Dupont como puedes ver en la imagen a continuación:

El proceso es el mismo que en el paso anterior salvo porque una vez conectados los cables daremos vueltas al eje motor con la mano para ver si el led se enciende... usamos el motor para crear energía :)

Como invertir el giro de un motor?

La forma más aconsejable es haciéndolo mediante el firmware de la impresora que dependiendo de cuál sea requerirá de compilar y actualizar nuestra placa.

Dependiendo de vuestro sistema deberéis de realizar unos cambios u otros en vuestro firmware para invertir los motores.

NO ACONSEJABLE!!! invertir giro motor cambiando el cableado

Otra forma no aconsejable para noveles y por los problemas comentados anteriormente, es la de invertir los cables, como podéis ver en las siguientes imágenes:

Podremos cambiar el orden quitando los prisioneros de los conectores con cuidado: