3Dwork - Labs
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io LABS
  • Invitame a un cafe :D
  • 📑Guías Impresión 3D
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
    • Guía Calibración Impresoras 3D SLA/Resina
    • Resolución de problemas
      • Problemas hardware impresora 3D
        • Motores
      • Problemas impresión
        • Problemas Extrusion
        • Mantenimiento del HotEnd
        • Problemas adhesion de impresiones
      • Problemas filamentos
        • Mantenimiento Filamentos
    • Mejoras/Upgrades
      • Extrusión
        • Nozzle... Aprende todo de este componente esencial
        • Extrusores... comparativa
        • Extrusores
        • HotEnds
          • Mosquito Slice Engineering
  • 🔬REVIEWS/GUÍAS
    • Electrónicas
      • BigtreeTech/SKR
        • Pad 7
        • Pad 5
        • BTT Pi
        • Manta E3 EZ/M4P/M5P/M8P
        • SKR Octopus PRO
        • SKR Octopus
        • SKR 3
        • SKR v2
        • SKR PICO
        • SKR MINI E3 V3
        • SKR MINI E3 V2
        • SKR MINI E3 Turbo
        • SKR E3 RRF
        • SKR E3 DIP V1.1
        • Pantallas BigtreeTech/SKR
      • FYSETC
        • FYSETC S6
          • FYSETC S6 - Klipper
          • FYSETC S6 - Marlin
        • FYSETC SPIDER
          • FYSETC SPIDER - Marlin
          • Fysetc SPIDER - Klipper
      • MKS
        • MKS Monster8
    • Impresoras 3D
      • FDM
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Kobra S1 Combo
          • Anycubic Kobra 3 Combo
          • Anycubic Kobra 2 Series
          • Anycubic Kobra Plus
          • Anycubic Kobra Neo & Go
        • BIQU/Bigtreetech
          • BIQU Hurakan
        • CREALITY
          • Creality K2 Plus - Klipper
          • Creality K1 / K1 Max / K1C - Review
            • Creality K1 & K1 Max - Klipper
            • Creality K1 & K1 Max Mods
          • Creality Ender 3 V3 Series
        • ELEGOO
          • Elegoo Neptune 3
        • QIDI
          • QIDI Plus4
            • QIDI Plus 4 - Technical Guide
          • QIDI Q1 Pro
          • QIDI X-MAX 3
            • QIDI X-MAX 3 - Technical Guide
        • TWOTREES
          • TwoTrees SK1
        • RATRIG
          • VMinion - Ratrig
            • V-Minion Mods
          • VCore3 - Ratrig
            • VCore3 Mods
        • VORON
          • Voron 0.1 - Fysetc
          • Voron Trident - Fysetc
            • Voront Trident Mods
        • VOXELAB
          • Voxelab Aquila S2
        • BLV mgn Cube Kit - Fysetc
        • Monoprice Mini Delta v2
      • SLA
        • ANYCUBIC
          • Anycubic Photon Mono M7 PRO
          • Anycubic Photon Mono M5S PRO
          • Anycubic Photon Mono 4 Series
          • ANYCUBIC Photon M3 Premium
          • ANYCUBIC Mono X 6K
          • ANYCUBIC Mono X 4K
          • ANYCUBIC Photon D2
        • ELEGOO
          • ELEGOO Saturn 4 Series
          • ELEGOO Mars 5 Series
          • ELEGOO Jupiter SE
          • ELEGOO Saturn 3
          • ELEGOO Saturn 2
          • ELEGOO Mars 3 Ultra 4K
          • ELEGOO Mars 2 Pro
        • UNIFORMATION
          • UniFormation GKtwo
    • CNC/Laser
      • LaserPecker
        • LaserPecker LP4 : grabadora láser premium
      • TwoTrees
        • TwoTrees TTS-55
  • ⚙️Proyectos Maker
    • Pico Invaders
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Correas, poleas y prisioneros
  • Cableado
  • Cómo encontrar el orden del cableado de nuestro motor?
  • Con un multímetro
  • Led
  • Como invertir el giro de un motor?
  1. Guías Impresión 3D
  2. Resolución de problemas
  3. Problemas hardware impresora 3D

Motores

AnteriorProblemas hardware impresora 3DSiguienteProblemas impresión

Un problema muy común cuando montamos unos nuevos motores o placa es que estos hagan unos ruidos raros y molestos o incluso que no se muevan.

Hay diferentes razones del porqué pueden suceder estos problemas...

Correas, poleas y prisioneros

Un problema que puede estar relacionado con ruidos molestos o raros que incluso afectan a la calidad de impresión es falta o exceso de tensión con lo cual es una de las primeras cosas a revisar.

Podemos usar tensiómetros los cuales podemos imprimir para asegurarnos que ambos tramos de correas tengan la misma tensión.

Otro componente que puede ocasionar estos problemas son unas poleas dañadas o que los prisioneros de estas o de los engranajes del motor no estén bien apretados... os aconsejamos revisarlos también.

Cableado

Los motores de nuestras impresoras operan con un par de bobinas cableadas en pares llamados fases. Estas fases excitan a los imanes dentro del motor para que este gire. Cuando el cableado de estos pares no coinciden o si el cable esta dañado, el motor no se moverá correctamente y probablemente hará sonidos extraños.

Para saber el orden del cableado deberemos revisar el pineado de nuestro motor y de nuestra placa para asegurarnos que las diferentes fases no estan mezcladas.

Cómo encontrar el orden del cableado de nuestro motor?

Os vamos a sugerir unas formas sencillas de encontrar las fases de nuestro motor

Con un multímetro

Pondremos nuestro multímetro en modo continuidad, normalmente se indica con un icono de diodo y/o buzzer.

Pondremos una de las bornas en el pin más hacia la izquieda y con el otro borne comprobaremos los dos pines centrales, en aquel que de lecturas nuestro multimetro o de una señal de pitido serán los pines de una de nuestras fases.

A continuación haremos lo mismo pero en el pin mas a la derecha para identificar la otra fase.

Led

Si disponemos de un led de 3v3 podemos hacernos un tester muy rápido con un cable y 4 conectores Dupont como puedes ver en la imagen a continuación:

El proceso es el mismo que en el paso anterior salvo porque una vez conectados los cables daremos vueltas al eje motor con la mano para ver si el led se enciende... usamos el motor para crear energía :)

Como invertir el giro de un motor?

La forma más aconsejable es haciéndolo mediante el firmware de la impresora que dependiendo de cuál sea requerirá de compilar y actualizar nuestra placa.

Dependiendo de vuestro sistema deberéis de realizar unos cambios u otros en vuestro firmware para invertir los motores.

IMPORTANTE!!!

un fallo bastante común, sobretodo en máquinas modificadas o DIY, es que el cableado de nuestros drivers->motores no estén del todo correctos.

Algo que normalmente hacemos mal es, al intentar cambiar el giro de un motor cuando este no lo hace correctamente y por pereza de cambiar nuestro firmware, es invertir cables y lo ideal siempre es ajustar el firmware dejando nuestro cableado siguiendo las especificaciones de los fabricantes... en este caso de electrónica de control de vuestra impresora y el de los motores.

Las electrónicas en sus esquemas de pines cuentan con el orden tanto de bobinas como de polaridad inicial:

Como puedes observar en la captura anterior para esta electrónica, una SKR Octopus, tienen definidos los pines como A1 A2 B2 B1 donde:

  • A/B hacen referencia a la bobina en cada caso

  • 1/2 hacen referencia al polo de polaridad de la bobina

Ahora si nos fijamos en el esquema de un motor estándar de impresora 3D veremos que en su datasheet nos facilitan la información necesaria para identificar nuestras bobinas y polaridad inicial de pines:

En el caso anterior lo ideal es realizar el cableado de la siguiente forma:

  • A1 (Octopus) -> Bobina A/Polaridad inicial 1/+ -> pin 1 A+ BLK (negro) (motor)

  • A2 (Octopus) -> Bobina A/Polaridad inicial 2/- -> pin 2 A- GRN (verde) (motor)

  • B2 (Octopus) -> Bobina B/Poladirad inicial 2/- -> pin 4 B- BLU (azul) (motor)

  • B1 (Octopus) -> Bobina B/Polaridad inicial 1/+ -> pin 3 B+ RED (rojo) (motor)

Porqué es importante hacer esto?

Si bien tener cruzadas las polaridades iniciales o el orden de las bobinas puede hacer que nuestra impresora esté funcionando correctamente el no disponer de un orden correcto en estas puede provocar pérdida de precisión y pasos, además, que en velocidades medias/altas nuestros motores pueden generar más ruído y vibraciones que de no estar correctamente.

NO ACONSEJABLE!!! invertir giro motor cambiando el cableado

Otra forma no aconsejable para noveles y por los problemas comentados anteriormente, es la de invertir los cables, como podéis ver en las siguientes imágenes:

Podremos cambiar el orden quitando los prisioneros de los conectores con cuidado:

📑
Belt Tension Gauge by Digitalpaulthingiverse
True Open source tension meter for GT2 belts by ChipCEthingiverse
Logo
Logo